Retiro es uno de los barrios más turísticos de la Ciudad de Buenos Aires. Al recorrerlo desandamos los pasos de la historia, con monumentos y edificaciones emblemáticas. Muchas de ellas fueron casas donde vivieron las familias más adineradas y poderosas de la Ciudad, hoy convertidas en embajadas y edificios gubernamentales.
También refleja una rica herencia europea, que se manifiesta en cada detalle arquitectónico del barrio. En este recorrido, te invitamos a explorar estas joyas urbanas.
Palacio San Martín
Este suntuoso palacio, construido a principios del siglo XX, fue diseñado por el arquitecto Alejandro Christophersen, a pedido de Mercedes Castellanos de Anchorena. El edificio, que conjuga elementos del academicismo francés y del estilo borbónico, está conformado por tres residencias independientes que convergen en un hall central.

En 1936 el Estado nacional adquirió el palacio para instalar el Ministerio de Relaciones Exteriores, donde en la actualidad funciona la sede de ceremonial.
Su exuberante fachada presenta mansardas convexas, cúpulas, chimeneas, ojos de buey, columnas y pilastras, conformando una volumetría de aliento escultórico cuya máxima es el bello pabellón de herrería y vidrio del jardín de invierno. La terminación exterior del edificio se resuelve mediante el revoque símil piedra, o piedra París.

Se realizan visitas guiadas, reservando desde aquí
Ubicación: https://maps.app.goo.gl/hUBmYxzEjXMwFr1t6
Palacio de Paz
El Palacio de Paz fue la residencia más grande y una de las más lujosas de la ciudad de Buenos Aires. Es un fiel reflejo de la arquitectura Beaux-Arts de principios del siglo XX. Su entrada principal se encuentra ubicada en la Avenida Santa Fe, frente a la Plaza San Martín. Desde 1938, es sede del Círculo Militar.

La concepción del Palacio Paz fue pensada en Francia por el arquitecto Henri Sorteais. El sitio presenta un pórtico de hierro y bronce, y el hall de entrada es de mármol con un estilo barroco donde se encuentra uno de los sables del general San Martín. Las escalinatas también son de mármol.
Los interiores se caracterizan por tener una mezcla de estilos: neogótico los dos grandes comedores, y del renacimiento, la gran galería. La sala de baile se asemeja al salón de los espejos en el palacio de Versalles.

En la actualidad, el recinto tiene las puertas abiertas para visitas guiadas o, simplemente, dar un paseo y recorrer su interior. La acústica del hall, como de sus salas, permite que se organicen espectáculos de música y funciones de ópera regularmente.
En el Palacio de Paz también se puede disfrutar de buena gastronomía. En el segundo piso, se encuentra el Salón Comedor de Croque Madame. Y en la planta baja, junto a los jardines, hay una cafetería para quienes prefieren el aire libre.
Ubicación: https://g.co/kgs/5WMuj7g
Torre Monumental
La Torre Monumental, conocida popularmente como “Torre de los Ingleses”, es otro de los monumentos que puedes encontrar en Retiro. Situada en la Plaza Fuerza Aérea Argentina, fue construida por residentes británicos para conmemorar el centenario de la Revolución de Mayo.
Con sesenta metros de altura, la Torre, diseñada por el arquitecto Ambrose Macdonald Poynter, está revestida con una combinación de ladrillos rojos y piedra labrada. La estructura se emplaza sobre un basamento con cuatro escalinatas a cada lado y vertederos en sus esquinas.

De estilo renacentista, posee faroles, también de procedencia inglesa;y en las esquinas hay cuatro fuentes con cabezas de leones. Sobre la puerta principal, a la altura del primer piso, se encuentran los escudos de Argentina y Gran Bretaña. La torre sostiene una cúpula, cubierta de láminas de cobre, sobre cuya cima gira una veleta que representa una fragata de la época Isabelina.
Un ascensor interno lleva a una terraza donde está el reloj. El carrillón que marca los cuartos de hora imita al de la Abadía de Westminster. La inauguración oficial tuvo lugar el 24 de mayo de 1916.
Se encuentra abierta todos los días para la visita del público.
Ubicación: https://maps.app.goo.gl/azY3j8cQ66AD6sdQ9
Mercado de los Carruajes
El Mercado de los Carruajes, ubicado en Av. Alem, históricamente el predio de las “Cocheras Presidenciales” del siglo XIX y principios del XX, cuenta con 4200 metros cuadrados y forma parte del Patrimonio Histórico de la Ciudad. Alberga más de 40 locales comerciales que venden productos nacionales e internacionales.

El edificio tiene dos pisos y una terraza con huertas ornamentales y verticales. En la planta baja está el paseo de compras, mientras que en el primer piso y la terraza conviven locales de diferentes rubros.

La construcción original fue a finales del siglo XIX y estuvo a cargo del arquitecto Emilio Agrelo quien lo realizó con ladrillos San Isidro, al estilo italiano, y fue inaugurado en el año 1900. La fachada, que es patrimonio histórico, fue conservada y restaurada.
Entre su amplia oferta, es posible encontrar productos típicos como mermeladas y vinagres patagónicos hasta pastas sin TACC, tés, vinos con la marca Mercado de los Carruajes y productos de bazar.

También algunas propuestas con sello internacional, como una afamada chocolatería española que hace churros cortados a tijera, vermouth tirado con un rico tapeo, fondue y raclettes, quesería y fiambrería con productos argentinos premium, empanadas caseras fritas y al horno de rellenos tradicionales o veganos, cervecerías especializadas, cafetería de primera línea, increíbles parrilladas, y hasta comida orgánica o japonesa.
Ubicación: https://maps.app.goo.gl/hHtRgk63ARxBv5kg6
¡Esperamos verte pronto por Retiro para disfrutar de su belleza arquitectónica!