Los amantes de las compras al aire libre ahora pueden disfrutar de lo mejor de ambas cosas en el barrio de Villa Crespo: marcas reconocidas y precios de outlet, todo en un mismo lugar y a pocos pasos de distancia. Además, en el mismo recorrido hay tentadoras propuestas gastronómicas, con bares y restaurantes súper originales.
Se trata de un barrio de inmigrantes con una historia particular: a principios del siglo XX este conglomerado se desarrolló gracias a la Fábrica Nacional de Calzado, la curtiembre La Federal y los talleres metalúrgicos de Maspero. Los trabajadores construyeron las primeras viviendas, que se llamaron conventillos, donde convivieron familias de distintos orígenes.
En la década de 1940, Villa Crespo alcanzó su momento de esplendor, con un nivel de actividad cultural similar al del centro de la Ciudad, característica que persiste hasta el día de hoy.
Te invitamos a conocer lo más destacado de este paseo.
Pasarela de descuentos
El barrio esconde un tesoro para los amantes de las compras: un circuito de outlets en las calles Gurruchaga y Loyola, entre Serrano y Malabia. Marcas reconocidas ofrecen grandes descuentos en este rincón de la Ciudad.

Los outlets de las mejores marcas conviven en armonía con una variada oferta gastronómica, transformando al barrio en un polo de atracción para los porteños y turistas.
En días de semana, suelen ser el mejor momento para poder visitar las tiendas con tiempo y en detalle. Mientras que sábados y domingos hay una mayor cantidad de gente que se acerca a hacer compras y a pasear por la zona.
En los locales se ofrecen opciones de prendas y calzado para toda la familia de temporadas anteriores, segunda selección y una propuesta más reducida de la temporada actual. Y si bien por estos días los locales exhiben la colección primavera-verano, se encuentran algunos remanentes del invierno imperdibles.

Otro plus de la zona es la accesibilidad. Rodeada por las avenidas Córdoba, Scalabrini Ortiz, Corrientes y Juan B. Justo, el transporte público, como colectivos y subtes, permite llegar rápidamente desde distintos punto. Por otra parte, no hay mayores problemas para encontrar estacionamiento en las cuadras aledañas a la intersección entre Aguirre y Gurruchaga.
La pausa perfecta
En Villa Crespo también hay un circuito foodie muy interesante, donde podrás disfrutar de una tentadora propuesta gastronómica en sus numerosos bares y restaurantes. Se mezcla lo tradicional con propuestas de vanguardia, manteniéndose así la esencia barrial que hace que las experiencias sean personalizadas.
Fico es mucho más que un restaurante en Buenos Aires: es una institución gastronómica que deleita a locales y visitantes con su cocina. Su nombre (“higo”, en italiano), destaca al ingrediente fetiche de sus platos. En un ambiente cálido y acogedor se puede disfrutar de un esquema de entrada, principal y postre. El plus: una pastelería poco común.

En el recorrido también es posible encontrar a Alcanfor, un bistró con una propuesta sabrosa que hace foco en la cocina sustentable. Ofrece platos sutiles y elegantes en los que aprovechan al máximo vegetales, frutas y carnes. Un salón cálido y un servicio atento completan la experiencia. Con una filosofía de zero waste todo se aprovecha, incluso las cartas están hechas con descartes de la cocina, como maples o restos de puerros que una artesana del barrio convierte en papel reciclado.

Y, en caso de que cuentes con tiempo, puedes aprovechar los cafés de especialidad que en la zona abundan. Un buen ejemplo es Malvón, ubicado en una antigua casona, donde encontrarás pastelería, sándwiches, tapas, brunch de fin de semana, café, té y cervezas.
Un día perfecto te espera en Villa Crespo: pasea por los outlets, deléitate con la mejor gastronomía y disfruta de un ambiente único.
Fico https://www.instagram.com/fico.ba/?hl=es
Alcanfor https://www.instagram.com/alcanfor.bsas/?hl=es
Malvón https://www.instagram.com/malvonba/