El Parque Rivadavia es uno de los espacios verdes más visitados de la Ciudad de Buenos Aires. Ubicado en el barrio de Caballito, este pulmón verde ofrece a sus visitantes un remanso de paz y tranquilidad en medio de la urbe.
Te contamos cuáles son sus características imperdibles.
Un paseo por la historia y la naturaleza
Célebre por su feria de libros, revistas y discos usados, es uno de los parques más importantes de la Ciudad. Originalmente conocido como Plaza Lezica, el parque fue diseñado por el prestigioso paisajista francés Carlos Thays, quien dejó su impronta en numerosos espacios verdes de Buenos Aires. Su diseño, con un lago artificial rodeado de frondosa vegetación, es una muestra del estilo característico de Thays.
Este espacio público, que ocupa una superficie de seis hectáreas, es un lugar ideal para todas las edades. Los más pequeños pueden disfrutar de la plaza de juegos, mientras que los adultos pueden visitar la feria y disfrutar de la naturaleza.
En el Parque Rivadavia también encontrarás diversas esculturas. Una de ellas es el Monumento a la Madre, de Luis Perlotti , homenaje a la figura materna. Otro de los puntos focales del parque es el Monumento a Simón Bolívar. Realizado por José Fioravanti, representa al Libertador Simón Bolívar a caballo y cuenta con un arco de 11 metros de altura y 22 metros de ancho.
También, la Fuente de la Doncella, conocida como Fuente Catalana. Es una escultura en mármol blanco que representa en tamaño natural a una mujer desnuda sacando agua de un pilón. Fue donada por la colectividad catalana residente en la Argentina a la Ciudad de Buenos Aires.
Actividades para todos los gustos
El Parque Rivadavia no es únicamente un espacio verde. En el sector oeste funciona una feria en donde se puede encontrar principalmente música y libros usados. Estos son en muchos casos ediciones antiguas, muy difíciles de encontrar.

Durante las mañanas de los días domingo funciona, bajo el gran ombú de una de las entradas principales al parque, una feria dedicada a la venta, compra y canje de artículos relacionados con la filatelia, numismática, acciones, tarjetas telefónicas y postales.

En el extremo noroeste del parque, sobre la calle Rosario, se encuentra una calesita y el anfiteatro los domingos hay espectáculos gratuitos para niños. En la semana hay grupos que realizan distintos tipos de actividades físicas al aire libre como yoga, tai chi y otras disciplinas.
También cuenta con un parque para perros, área de juegos infantiles y un skate park.
No te pierdas el encanto del Parque Rivadavia en tu próximo viaje a la Ciudad.