Entre el tango y los edificios históricos, la Ciudad esconde tesoros fascinantes para los más pequeños. Prepárate para descubrir tres museos que van más allá de las vitrinas, invitando a interactuar, experimentar y, sobre todo, a despertar la imaginación de los niños.

Prohibido no tocar
En el corazón del Centro Cultural Recoleta, el Museo Participativo invita a curiosos de todas las edades, desde los 4 años, a explorar las leyes naturales de forma interactiva y lúdica.
Olvídate del “prohibido tocar”: aquí, la clave es experimentar para entender. A través de juegos y elementos tangibles, grandes y chicos descubren los porqués de la electricidad, la mecánica, el clima, el arte y hasta las matemáticas, en un recorrido dinámico de aproximadamente hora y media. ¡Ideal para una salida familiar llena de asombro y aprendizaje!

Vas a encontrar exhibiciones interactivas y varias salas temáticas: percepción visual, mecánica, fuerzas de la naturaleza, arte, música, ondas y sonido y muchas más.
Imaginá BOCHA
Un universo de diversión y aprendizaje aguarda a niños de 0 a 12 años en este espacio único, ubicado en Palermo. Con más de veinte áreas temáticas diseñadas por expertos, los pequeños exploradores vivirán jornadas inolvidables colmadas de juegos, arte, tecnología, aventura y mucho más.
Desde el estimulante “IGLOO” para bebés, hasta el desafío cooperativo del “Recorrido sonoro”, pasando por el saltarín “En las nubes” y el creativo “Paseo color” con su fábrica de monstruos, cada rincón está pensado para despertar su imaginación. Los amantes del arte brillarán en “Art in the dark”, mientras que “La casita de los estilos” los transformará en sus personajes soñados.

Con propuestas lúdicas y mundos fantásticos, este es el destino ideal para potenciar la creatividad y garantizar la alegría de los niños.
Museo Argentino de Ciencias Naturales
El Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia abre a diario sus puertas para que el público pueda disfrutar de sus salas, exposiciones y compartir diversas charlas y experiencias con sus investigadores. Ubicado en el Parque Centenario, ofrece una amplia variedad de actividades para todas las edades e invita a grandes y chicos a visitar y explorar.

Las visitas guiadas están organizadas por sala, con temáticas específicas de acuerdo con la colección que se esté presentando. El objetivo es mostrar, en forma didáctica y divertida, toda la riqueza biológica del país y su importancia.
Una de las propuestas que presentan es “Explorando los mares prehistóricos”. Se trata de una actividad que incluye diferentes juegos y desafíos, que los niños resolverán con participación del entorno familiar o acompañantes. “El cielo dentro del Museo”, en el planetario del museo, constituye un momento de encuentro para toda la familia y una posibilidad interesante para aprender sobre el universo.
A lo largo del año también se realizan diversas proyecciones audiovisuales, ciclos de charlas y muestras que dan la posibilidad a grandes y chicos de conocer más y hacer volar la imaginación.
Ahora ya lo sabes, Buenos Aires te espera con las puertas abiertas, listo para despertar la curiosidad y la imaginación de grandes y chicos. Anímate a planificar una salida en familia llena de descubrimientos, aprendizaje y, sobre todo, mucha diversión.