¡Te damos la bienvenida a una Ciudad donde el helado se disfruta en las cuatro estaciones! Los maestros heladeros porteños, herederos de la rica tradición italiana, despliegan su creatividad, deleitando a los paladares más exigentes.
¡Vamos a conocer más!
Tradición italiana y materia prima de excelencia
Buenos Aires, reconocida mundialmente por su exquisita gastronomía, se destaca también por sus helados artesanales.
Para que puedas comprobarlo tú mismo, te presentamos tres heladerías artesanales, destacadas entre las 100 mejores del mundo por la revista Taste Atlas:
Scannapieco
Con más de 85 años de tradición, esta heladería es una de las favoritas de los porteños y turistas. Su origen se remonta al año 1938, y su nombre se debe al apellido de una familia de inmigrantes italianos que la fundó. Hoy sigue siendo un símbolo de la gastronomía porteña, gestionada por la tercera y cuarta generación familiar.

Con tres sucursales, Scannapieco es uno de los lugares preferidos de los fanáticos de los helados gracias a la calidad artesanal de sus productos, ofreciendo sabores únicos que conquistan a cada visitante.
Elaborando más de 2 mil kilos de helado artesanal por semana, este es el lugar ideal para disfrutar del helado en cualquier momento del día.
Con su inconfundible sabor a coco quemado como estrella, se ganó su lugar entre las heladerías más icónicas de Buenos Aires. Otra vedette de la tienda es el dulce de leche granizado, según destaca la guía gastronómica Time Out.
Puedes conocer más desde su sitio web https://heladeriascannapieco.com.ar/
Rapanui
La tradición chocolatera de la Patagonia argentina está en la Ciudad de Buenos Aires: Rapanui, una de las heladería más prestigiosas del país, gracias a la excepcional calidad de sus productos.
Su historia está íntimamente ligada a la de Aldo Fenoglio, un maestro repostero italiano que, tras la Segunda Guerra Mundial, eligió Argentina como su nuevo hogar. Hoy, gracias a que sus herederos continuaron el legado familiar, es una de las grandes chocolaterías y heladerías de Argentina y cuenta con numerosas sucursales a lo largo del país.

En la Ciudad de Buenos Aires Rapanui tiene siete sucursales, donde se pueden disfrutar de sus exquisitas creaciones. Para conocer la ubicación de sus locales y explorar su catálogo de productos, se puede visitar su sitio web oficial: https://www.rapanui.com.ar/
Cadore
La heladería Cadore nació en 1957, de la mano de la familia Olivotti, también de inmigrantes italianos que llegaron a la Argentina tras la Guerra. Tres generaciones de artesanos han preservado y enriquecido el legado familiar, logrando una fusión perfecta entre tradición y modernidad, convirtiendo a la marca en sinónimo de calidad y sabor inigualable. A través de técnicas ancestrales italianas incorpora gustos argentinos, reflejando así nuestra identidad. El mejor ejemplo es el dulce de leche granizado, su creación estrella, ha trascendido fronteras, convirtiéndose en un emblema.

La carta es un viaje a través de una amplia gama de sabores, todos elaborados con ingredientes naturales de primera calidad. Conscientes de su alcance global, Cadore ofrece su carta en diez idiomas diferentes, asegurando que los visitantes de todo el mundo se sientan bienvenidos y cómodos.
Para más información, se puede visitar su sitio web oficial: https://heladeriacadore.com.ar/
Este recorrido es solo una muestra del vasto panorama heladero de Buenos Aires, donde cada cucurucho es una obra de arte y cada sabor, una experiencia inolvidable. Descubre sabores únicos y combinaciones sorprendentes.
¡No te pierdas la oportunidad de disfrutar de los mejores helados artesanales de la Ciudad!