Si eres de esos viajeros que aman inmortalizar la esencia de un lugar a través de su cámara, esta guía es para ti. Te invitamos a embarcarte en un recorrido fotográfico por los sitios más emblemáticos de la Ciudad, aquellos que han sido testigos de momentos cruciales en la historia de Argentina.
¡Prepárate y acompáñanos!
Los cuatro puntos clave de la Ciudad
Te presentamos este recorrido especialmente diseñado para capturar la esencia única de Buenos Aires. ¡Estos son los puntos clave que no puedes perderte!
Este edificio histórico en la Plaza de Mayo fue el centro del Gobierno en época colonial y, por tal motivo, es distinguido como un símbolo de la Revolución de mayo de 1810. Si tu objetivo es llevarte a casa la esencia histórica de la Ciudad, el Cabildo es una parada fundamental, y tiene sus puertas abiertas para que puedas conocerlo.

El Patio de los Naranjos, con su serenidad y fuente central, es un excelente punto para una fotografía. Otro imperdible es el Salón de los Representantes, donde los detalles de su mobiliario y la solemnidad del ambiente evocan épocas pasadas. Las arcadas del primer piso, con sus columnas y vistas hacia el patio, también brindan perspectivas fotográficas interesantes.
Para acceder a estos espacios, se ofrecen visitas guiadas gratuitas. Además, el edificio alberga el Museo Histórico Nacional del Cabildo y de la Revolución de Mayo, donde podrás encontrar aún más elementos para fotografiar y aprender sobre la historia argentina.
Visitas guiadas: de miércoles a domingos de 10.30 a 18.00 h
Ubicación Museo Nacional del Cabildo de Buenos Aires y de la Revolución de Mayo
- Buque Fragata A.R.A. Presidente Sarmiento
Este imponente navío, que navegó los mares del mundo como buque escuela de la Armada Argentina, hoy permanece anclado en Puerto Madero, listo para ser explorado y fotografiado en cada uno de sus rincones.

Al abordar esta joya náutica, hay espacios que narran historias imperdibles. La cubierta principal, con su arboladura y cañones ofrece amplias perspectivas para fotografías que transmiten la magnitud del buque.

Los camarotes de oficiales y cadetes, o el Puente de Comando, con sus instrumentos de navegación antiguos, es otro punto fascinante para obtener imágenes originales.

Para sumergirse completamente en la historia, se ofrecen visitas guiadas que te permitirán conocer anécdotas y detalles técnicos.
Visitas guiadas: sábados, domingos y feriados a partir de las 12 h.
Ubicación: Buque Museo Fragata A.R.A. “Presidente Sarmiento”
Este emblemático monumento, erigido en 1936 para celebrar los 400 años de la primera fundación de nuestra Ciudad, se alza imponente con sus 67.5 metros de altura. Aunque su única entrada permanece cerrada al público, ofrece múltiples perspectivas para inmortalizar su belleza.
Para los amantes de los colores, la primavera se convierte en la aliada perfecta. Es el momento ideal para capturar al Obelisco enmarcado por el violeta de los árboles de jacarandá en flor de la Avenida Roque Sáenz Peña. Otra opción es jugar con la escultura de setos “BA”, ubicada estratégicamente para que el Obelisco se convierta en un fondo monumental.

Cuando el sol cae y la Ciudad se ilumina, el Obelisco es un objetivo ideal para fotografías. Pero si buscas una toma panorámica que abarque la Avenida 9 de Julio en todo su esplendor, varias terrazas cercanas ofrecen el ángulo perfecto para desplegar tu trípode.
Ubicación Obelisco
Si quieres capturar la esencia de la política y la historia argentina, la Casa Rosada, sede del Gobierno nacional, es una parada fotográfica ineludible.
Aunque el acceso a algunas áreas de la Casa Rosada está restringido por razones de seguridad y funciones gubernamentales, existen espacios emblemáticos para tomar fotografías. Como el Patio de las Palmeras, con su atmósfera de serenidad en pleno centro de la ciudad y sus históricas palmeras. El Salón Blanco, con su imponente decoración y la galería de bustos presidenciales, es un espacio de gran valor histórico y estético que merece ser capturado. Desde el exterior, la vista de la Plaza de Mayo con la Casa Rosada como telón de fondo es una fotografía clásica que no puede faltar.

Para conocer la historia y acceder a los espacios habilitados para el público, dispones de visitas guiadas gratuitas.
Visitas guiadas: Miércoles, jueves, viernes, sábados y domingos de 11 a 18 h.
Ubicación: Casa Rosada