Es uno de los faros de la propuesta gastronómica y de diseño en Buenos Aires, junto a Palermo. Aunque tradicionalmente su arquitectura estuvo marcada por la presencia de talleres mecánicos y edificaciones bajas, en el último tiempo experimentó una gran transformación.
Sus principales atractivos están en calles Jorge Newbery, Dorrego, Corrientes y Córdoba, y hoy reúne una oferta variada y original, que convive con espacios de diseño y artes.
¡Vamos a conocerlo!
La metamorfosis de Chacarita
Con sus bares de autor, tiendas de diseño y una vibrante escena cultural, Chacarita se ha consolidado como uno de los barrios más trendy de Buenos Aires.
Pero detrás de esta fachada moderna se esconde una historia de cambios. Los vecinos más antiguos recuerdan una época en la que el barrio tenía una impronta industrial muy marcada. Hoy, las antiguas fábricas se han convertido en lofts y espacios culturales, y las calles empedradas son el escenario perfecto para disfrutar de un paseo en bicicleta.
Con sus edificaciones de poca altura y sus múltiples restaurantes independientes, este barrio emana un aura cool y moderna. Donde algún día proliferaron talleres mecánicos, hoy florecen bares, restaurantes, vermuterías y cafés, tiendas de ropa de diseño, librerías y barberías. En sus espacios verdes, como Parque Los Andes, y en las veredas con los clásicos murales pintados en las fachadas, se respira un aire joven.
Sabores, arte y diseño en un mismo lugar
El centro gastronómico de este barrio ha cobrado un gran auge, especialmente en torno a las avenidas Dorrego, Guevara y Jorge Newbery.
Precisamente en una de ellas se encuentra La Fuerza Bar, abierto todos los días para ofrecer un rico vermú acompañado por una exquisita carta gastronómica para picar y compartir con amigos y en pareja. Este bar nació con la idea de hacer hincapié en una bebida diferente y eso fue el vermú (a base de vino, con hierbas y con identidad local).
Dentro de la carta hay dos opciones de vermú, el rojo y el blanco. Para quienes prefieran un trago, la carta ofrece Negroni, Julep, Spritz y dos especiales de la casa. También hay cervezas y gran variedad de vinos blancos y tintos.

En cuanto a la oferta gastronómica, en este bar la vedette son las papas fritas a otro nivel. Si buscas algo más contundente, puedes optar por una tortilla de papas, una milanesa a caballo con papas fritas, o la estrella de la casa: una salchicha parrillera con cremona casera. Todas estas delicias se complementan a la perfección con alioli de ajo y salsa picante.
Caminando algunas cuadras se despliega una interesante oferta cultural: El Galpón de Guevara o Dumont 4040, son solo algunos de los teatros independientes que se pueden visitar. De espíritu popular y único en la escena alternativa contemporánea, allí se realizan presentaciones de producciones innovadoras y experimentales, tanto de teatro, como de música, que buscan enriquecer la oferta cultural de la Ciudad.
Chacarita es a su vez un paraíso para los amantes del diseño. Sus calles albergan una fascinante mezcla de tiendas de autor, desde indumentaria hasta accesorios, donde conviven propuestas clásicas y modernas. Un paseo por el barrio te permitirá descubrir la diversidad y el talento de sus creadores, que atraen a los músicos urbanos más escuchados, los cuales hoy visten con marcas de este barrio.
Un paseo por sus calles no estaría completo sin visitar su emblemático cementerio, el más grande de la Ciudad, ubicado en Av. Guzmán, entre las avenidas Elcano, Garmendia, Del Campo, Warnes y Jorge Newbery. Desde el músico Carlos Gardel hasta la poeta Alfonsina Storni descansan en este recinto construido con un estilo arquitectónico ecléctico, entre griego y brutalista.

Como verás, Chacarita es un mundo de posibilidades. Te invitamos a explorar cada rincón y descubrir sus secretos.