Te invitamos a disfrutar de la Ciudad de Buenos Aires por medio de circuitos que combinan deporte, aventura y paisajes urbanos únicos, para una experiencia inolvidable. Descubre lugares que te permitirán experimentar el deporte al aire libre, conectándote con la naturaleza.
Marca tu propio ritmo y vive una experiencia deportiva inolvidable.
¿Dónde hacer deportes en la Ciudad?
La vibrante Buenos Aires tiene propuestas para los amantes del deporte, ya que cuenta con un abanico de espacios verdes que se adaptan a las necesidades de corredores de todos los niveles. Desde el principiante que busca dar sus primeros pasos, hasta el maratonista experimentado que desafía sus límites, la Ciudad despliega circuitos cautivadores que invitan a la actividad física y al disfrute del aire libre.

Acompáñanos en este recorrido por los circuitos que convierten a Buenos Aires en un destino ideal para los deportistas de todos los niveles.
- Bosques de Palermo: uno de los recorridos más destacados está en el barrio de Palermo, más concretamente en el Parque Tres de Febrero. El área es un verdadero clásico para los corredores y tiene trayectos rodeados de lagos, puentes y árboles, siendo el elegido de la mayoría de los deportistas. Además, es un espacio muy utilizado para ser el epicentro de carreras de calle y maratones durante todo el año
Dentro de las 370 hectáreas del parque, delimitadas por Avenida Del Libertador y Lugones, se encuentran diversos circuitos. El del Rosedal, con su lago central, destaca por sus 1600 metros de asfalto plano y marcas cada 100 metros, características que lo convierten en un lugar óptimo para series de velocidad.
Para quienes buscan variedad, la zona ofrece circuitos como el de Bellas Artes, rodeado de esculturas, y el del lago del Golf Club. Un recorrido que abarca desde la Avenida del Libertador hasta el museo, con regreso por Figueroa Alcorta, permite sumar más de siete kilómetros. Además, la Ciudad garantiza la hidratación con bebederos estratégicamente ubicados.
Ubicación: https://maps.app.goo.gl/VjwNBnH1dJHNPMmQ9
- Parque Saavedra: en el barrio que tiene el mismo nombre, se despliega un área verde que invita a la actividad física y el esparcimiento. El Parque Saavedra es uno de los más antiguos de la Ciudad: era la chacra de una familia tradicional, luego cedida al Estado. Fue inaugurado dos años antes que el Parque 3 de Febrero, en Palermo, y tiene 94 mil metros cuadrados de superficie, con algo más de 1,20 kilómetros de diámetro.
Está inmerso en medio de una zona completamente residencial y una de sus características destacadas es su forma de óvalo. Sus límites se sitúan a ocho cuadras de Avenida Cabildo, dos de Crisólogo Larralde, siete de avenida General Paz y cinco de la Estación Saavedra del Tren Mitre. La Avenida García del Río lo bordea en el mayor tramo, y luego da inicio a un bello boulevard. Su cruce con Roque Pérez es la esquina más emblemática del parque. Enfrente, el contorno es completado por Vilela y Melián. Por su impronta y la historia que lo antecede, es un circuito imperdible para conocer otros aspectos de la Ciudad.
Ubicación: https://maps.app.goo.gl/Ly49rxd9iQVEr3nU6
- Parque Chacabuco: es un destino predilecto para los amantes del deporte, ofreciendo dos atractivos que lo convierten en uno de los lugares favoritos para los deportistas.
El primero de ellos es su circuito perimetral, un recorrido de aproximadamente dos kilómetros que, a simple vista, parece llano. Sin embargo, dos de sus lados esconden sutiles pendientes, ofreciendo un desafío adicional para quienes buscan poner a prueba su resistencia.
Pero la joya del Parque Chacabuco es su pista de atletismo profesional de tartán, un espacio renovado en 2018 que se erige como un templo para los amantes de la velocidad. Con acceso libre y gratuito, esta pista de 400 metros y ocho andariveles abre sus puertas a deportistas de todas las edades, desde las 6 hasta las 23 horas. Su entrada está ubicada sobre Avenida Asamblea, entre Curapaligüe y Emilio Mitre.
Ubicación: https://maps.app.goo.gl/KpZAcBDDP43W3gvo9

No hay excusas para quedarse quieto: Buenos Aires ofrece opciones para todos los gustos y niveles.