¿Eres amante del teatro y llegaste a Buenos Aires con la idea de sumar una obra a tu recorrido? ¿No sueles ver teatro pero te dan curiosidad las marquesinas y quieres ver de qué se trata? Estás en el lugar indicado, ya que aquí te brindaremos información clave para que vivas tu propia experiencia.
Cuando hablamos de teatro no solo nos referimos a calle Corrientes, la reina de las luces y grandes carteleras. Barrios como Villa Crespo y Palermo, por nombrar solo algunos, también forman parte de este circuito teatral.
Desde clásicos hasta propuestas experimentales, la escena teatral porteña tiene algo para cada tipo de espectador. Si te estás preguntando por dónde empezar a conocer teatros y ver obras, esta guía será tu aliada indispensable.
Lo primero que tienes que saber
Una de las primeras cosas que queremos adelantarte es que en la Ciudad de Buenos Aires se palpita “teatro” en cada esquina, con una efervescencia que no tiene nada que envidiar a las grandes capitales culturales del mundo. Tanto es así que calle Corrientes tiene una impronta muy similar al paseo de la fama, en Hollywood.
El abanico de propuestas desafía la imaginación: más de 300 salas, desde los majestuosos escenarios del circuito comercial hasta los espacios íntimos del teatro independiente, conforman la oferta.
Teatro clásico y de vanguardia, pasando por reposiciones de éxitos internacionales y obras líricas de virtuosos músicos, la escena teatral porteña es un crisol de creatividad que nunca duerme.
Dónde ver teatro: calle Corrientes
Si hablamos de la avenida estrella del teatro, sin dudas es Calle Corrientes, un lugar que deslumbra a locales y turistas por igual con sus luces y coloridos personajes que sorprenden a quienes caminan por allí invitándolos a disfrutar algún espectáculo.
Sus marquesinas icónicas iluminan la noche porteña con una promesa de teatro para todos los gustos. Desde dramas que te tocarán el alma hasta comedias que te harán reír a carcajadas, pasando por unipersonales que te conectarán con la esencia del ser humano y musicales que te harán bailar en tu butaca, Calle Corrientes es un festival de talento y creatividad que no tiene fin.

Gran Rex, Lola Membrives, Astral y Metropolitan son solamente algunas de las icónicas salas que encontrarás sobre esta avenida. Un dato: en www.distritoteatral.com encontrarás toda la información sobre la oferta de teatros, gastronomía y entretenimiento de la Calle Corrientes, ¡además de entradas con descuento para que no te pierdas de nada!
Dónde ver teatro off
Si lo que estás buscando es una propuesta más íntima, en el barrio de Palermo puedes encontrarlo.
Por ejemplo, Teatro Ciego, una experiencia teatral diferente que te saca de tu zona de confort y te hace descubrir nuevas formas de percibir el mundo. Cada obra es un desafío a tus sentidos, una invitación a explorar tu imaginación y a vivir una aventura única.
Dentro de los más originales, Microteatro, donde te olvidas de las largas horas en la sala y las butacas tradicionales. Allí proponen un concepto innovador que está revolucionando la escena teatral: obras de 15 minutos que se suceden simultáneamente en seis salas íntimas, con capacidad para 20 espectadores cada una. Una dinámica ágil y precisa que combina espectáculo y gastronomía, atrayendo a un público diverso que busca experiencias diferentes.

En el mismo barrio, encuentras Chacarerean Teatre, un espacio que respira historia y cultura. Sus paredes, que antaño albergaron una carpintería, hoy resuenan con aplausos y emociones, gracias a la visión de un grupo de artistas que apostaron por revitalizar la escena teatral de la Ciudad.
La invitación es recorrer las calles de Palermo, ya que encontrarás diversas salas donde se realiza teatro de improvisación, o café concert con shows de música en vivo.
Otro barrio donde hay una variada cartelera teatral alternativa es Villa Crespo. Allí se destaca Nün teatro bar, un espacio cultural en el que se puede tomar un café y luego disfrutar de una función. Un lugar de encuentro para las distintas disciplinas del arte: teatro, música, cine y danza, que convergen en un ambiente cálido y acogedor.

Otro de los referentes del barrio es Moscú Teatro Escuela. En el corazón de la escena teatral independiente, Moscú se erige como un espacio singular que trasciende las categorías convencionales. Más que una compañía, es una sala teatral y una escuela de formación actoral que nutre el panorama cultural con propuestas innovadoras y arriesgadas.
El circuito teatral porteño es una fuente de creatividad y diversidad que invita a explorar las múltiples facetas del arte escénico. Desde las grandes salas de la Calle Corrientes hasta los espacios alternativos ubicados en distintos barrios, se ofrece una amplia gama de propuestas para todos los gustos y edades.
¡No te pierdas la magia del teatro en Buenos Aires!