Tres museos imprescindibles
Con más de 190 museos y espacios culturales, la ciudad de Buenos Airesdespliega un escenario cultural tan extraordinario como inabarcable. La ciudad de Buenos Aires es una de las capitales culturales más destacadasde América latina. Algunos datos reivindican su presencia […]
Con más de 190 museos y espacios culturales, la ciudad de Buenos Aires
despliega un escenario cultural tan extraordinario como inabarcable.
La ciudad de Buenos Aires es una de las capitales culturales más destacadas
de América latina. Algunos datos reivindican su presencia constante en la
consideración del mercado cultural global: existen 22,6 librerías por cada
100.000 habitantes, proporción que la ubica en el puesto número tres de las
ciudades con más librerías del mundo, según The World Index en 2020. Dentro
de su inabarcable y diversa escena cultural, Buenos Aires cuenta con más de
190 museos y espacios dedicados tanto al under como a las tendencias más
mainstream; al arte nacional como al internacional, y en todas las disciplinas,
desde antiguas obras emblemáticas hasta piezas contemporáneas y objetos de
la nueva era.
Una vez al año, por ejemplo, las calles de Buenos Aires se visten de fiesta en
La Noche de los Museos, con todos los museos abiertos y con actividades
gratuitas para diversos gustos y edades: exposiciones, música, teatro y mucho
más. El tradicional evento porteño es una maravillosa fuente de cultura plural y
diversa, una jornada en el cual vecinos y turistas viven una búsqueda por las
calles, donde los museos y centros culturales atraen con el brillo de sus
marquesinas encendidas toda la noche. Tres de estas instituciones constituyen
ya una parte de los rasgos identitarios de la ciudad, y una visita obligada para
el turista que disponga del tiempo para hacerlo, ya que pueden resultar
verdaderas experiencias de exploración sensorial y existencial.
1- Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA)
Un museo que cautiva con su impresionante colección de arte contemporáneo
y moderno de renombrados artistas de la región: desde las impactantes obras
de Frida Kahlo y Diego Rivera hasta las vanguardistas creaciones de Antonio
Berni; u obras de otros grandes del siglo XX como Roberto Matta, Tarsila do
Amaral y Wilfredo Lam. Cada visita al MALBA es un viaje a través de las
sensaciones y las historias de América latina. Su arquitectura vanguardista y su
ambiente sofisticado crean el escenario perfecto para admirar la creatividad y la
diversidad de las tramas que también tejen la cultura argentina.
Dirección: Av. Pres. Figueroa Alcorta 3415. CABA.
WEB: https://www.malba.org.ar/
2- Museo Nacional de Bellas Artes
Se atesora aquí dentro una colección que va desde el Renacimiento hasta
nuestros días. Obras de grandes maestros como El Greco, Goya, Picasso,
Rembrandt, Rodin, Cándido López, Prilidiano Pueyrredón y Fernando Fader,
así como también destacadas creaciones de artistas argentinos de la talla de
Antonio Berni y Xul Solar, entre varios otros. La majestuosidad de su edificio
neoclásico y la cuidadosa disposición de las piezas transportan a un mundo de
belleza y sensibilidad. Explorar sus salas es una experiencia enriquecedora, un
viaje en el tiempo y en el espacio interno de la mente.
Dirección: Av. del Libertador 1473. CABA.
WEB: https://www.bellasartes.gob.ar/
3- Museo Moderno
Bienvenidos a la fiesta de las formas de expresiones artísticas más
vanguardistas. Ubicado en el tradicional barrio de San Telmo, este museo
ofrece una experiencia fresca y dinámica para los amantes del arte moderno y contemporáneo. Sus exposiciones rotativas presentan obras de artistas locales
e internacionales emergentes, cuyo criterio de curaduría tiene como principio
desafiar las convenciones y explorar nuevas formas de representación. El
Museo Moderno resguarda, además, una inmensa producción de arte que va
desde la década de 1940 hasta el siglo XXI, e importantes creaciones de
autores internacionales como Salvador Dalí, Pablo Picasso, Joan Miró y Henri
Matisse.
Dirección: Av. San Juan 350. CABA.
WEB: https://museomoderno.org/