Consultá siempre el mapa interactivo
Este mapa interactivo te permitirá saber cómo ir de un punto a otro dentro de la Ciudad de Buenos Aires. Es muy simple: tenés que seleccionar las direcciones de partida y la de destino, del mismo modo que si irás a pie, en bici, en transporte público o en auto. Así, la web te dará todas las alternativas, incluyendo el tiempo promedio de duración del viaje.
Una ciudad con bicicletas
El Gobierno de la Ciudad puso en marcha su propio programa de bicicletas. El servicio forma parte del programa “BA EcoBici” (descargá la App EcoBici) y te permitirá moverte por las numerosas bicisendas que se extienden por todo el mapa de la Ciudad de Buenos Aires.
Para quienes visitan la Ciudad desde otras provincias del país o viven en ella, hay un pase básico gratuito, para que puedas pedalear de lunes a viernes y hacer hasta 4 viajes diarios, de 30 minutos cada uno.
Además, hay pases con costo que te habilitan a una mayor frecuencia de uso:
Pase intensivo: uno diario, hasta 6 viajes por día de 60 minutos; uno mensual, todos los días, hasta 6 viajes por día de 60 minutos; y uno anual, todos los días, hasta 6 viajes por día de 60 minutos. Pases recreativos: 1 viaje por día. los sábados, domingos y feriados, de hasta 30 minutos; hasta 6 viajes por día de 60 minutos los fines de semana; y hasta 6 viajes por día de 60 minutos cualquier día de la semana.
Si sos turista extranjero, también podés adquirir tu pase con costo, a través de la app de BAEcobici. Vas a encontrar diferentes alternativas:
Viaje único: 1 viaje por día de hasta 30 minutos.
Diario: sin límite de viajes diarios, de hasta 60 minutos cada uno.
Tres días: sin límite de viajes de hasta 120 minutos cada uno durante tres días.
Siete días: sin límite de viajes de hasta 120 minutos cada uno durante una semana.
Más información en BA EcoBici.
Taxis y remises para viajar con confort
Los taxis de la ciudad de Buenos Aires pueden ser tomados directamente en la calle (también pueden solicitarse por teléfono). La cantidad de taxis que circulan por la Ciudad es muy grande (se los reconoce fácilmente porque están pintados de negro y amarillo), por lo que la espera no demanda, generalmente, más que pocos minutos. Los radiotaxis (provistos de sistemas de radio) son considerados más seguros. La tarifa se compone de un precio inicial (lo que se conoce como “bajada de bandera”) y de un adicional por distancia y por tiempo. Es uno de los servicios de transporte más costosos de la Ciudad.
Existe la alternativa de solicitar por teléfono un remis a una agencia, un servicio de auto con chofer con algunas características similares al taxi, aunque sus vehículos no poseen ningún color en especial que los identifique. El precio del viaje dependerá de la distancia que se va a recorrer y se pacta con la agencia antes de iniciarlo.
Descargate BA Taxi, en donde podrás pagar con tarjeta de crédito, estimar la tarifa y duración del viaje y calificar el servicio, lo que ayudará a mejorarlo.
Alquilá un auto y viajá por el día
Existen numerosas agencias de alquiler de coches sin chofer, muchas de ellas pertenecientes a compañías internacionales. Para alquilar un vehículo se necesita ser mayor de 21 años, tener licencia de conducir vigente con dos años de antigüedad y una tarjeta de crédito con cupo suficiente para cubrir el alquiler y la garantía.